Estas empresas tienen costes de desarrollo menos que empresas de otros ámbitos, y eso hace que las necesidades de financiación para su puesta en marcha sean inferiores . Esto facilita su crecimiento a largo plazo.
Google, Twitter, Facebook, Tuenti... son empresas que comenzaron siendo startups y se han convertido en empresas gigantes con cientos de empleados y muchos ingresos.
Palabras de Fuente:
Aunque es cierto que la mayoría de startups mueren a los pocos meses de comienzo. Un estudio publicado en septiembre de 2012 por Shikhar Ghosh y recogido en el "Wall Street Journal": (Artículo) afirma que: "Tres de cada cuatro startups financiadas por Venture Capital no consiguen devolver el dinero prestado". Cifras que en cualquier otro contexto empresarial podrían asustar pero que, dados los bajos costes que en la mayoría de ocasiones supone poner en marcha una startup, no resultan tan impactantes.
Real Flow, es considerada una de las mejores startups, creada por la empresa española "Next Limit", como indica su nombre, es un software de diseño de fluidos y efectos especiales, es fácil de usar y compatible con casi todas las plataformas 3D.
Es una aplicación muy utilizada en Hollywood. Y en el 2008 recibió un Oscar técnico. Ha sido utilizado para películas como "El Señor de los Anillos", para el agua de " Ice Age", el chocolate espeso de " Charlie y la fábrica de chocolate" y las olas de " Lo imposible". También ha sido utilizado para los fluidos del videojuego "God of War Ascensión".
Next Limit Techonolies, es un empresa que fue fundada en 1998 por Víctor González e Ignacio Vargas. Esta compañía se dedica a la investigación y el desarrollo de tecnologías en el ámbito de la simulación digital.
BIBLIOGRAFÍA:
Wikipedia
http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-una-startup
http://www.eldiario.es/turing/startups-exitosas-conozcas_0_186531971.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario