Antes de hablar de la historia de la tecnología, tendremos
que sabes que es la tecnología. La Tecnología es el conjunto de conocimientos
técnicos que permiten diseñar, crear bienes que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de
la humanidad.
Entonces, ¿dónde comienza todo?
Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores
recolectores, un estilo de vida en el que era necesario el uso de herramientas.
Así que los primeros elementos tecnológicos estaban asociados a la
supervivencia del ser humano, a la obtención de alimentos y su
preparación. (El fuego, las herramientas
de piedra, las armas, la ropa…)
Algunas culturas incluso desarrollaron canoas con las que
adentrarse en el océano y para ello era necesario conocer las corrientes
oceánicas, los patrones del clima, navegación y las cartas estelares.
En la Edad de Hierro, con la fundición se crearon gran
variedad de útiles y de herramientas, además de joyas y ornamentos hechos de
metal. Las antiguas civilizaciones
tuvieron sus distintos desarrollos tecnológicos. Los egipcios, las matemáticas, la astronomía,
los planos inclinados, las palancas. Los antiguos griegos, las máquinas a vapor
simples, las cúpulas, las computadoras analógicas, los molinos de viento y de
agua… En Roma, las carreteras, los distintos monumentos, la calefacción de
suelos, la hidráulica. N la India, las naves, los procesos de destilación. En
China, los puentes colgantes, los sismógrafos, el gas natural como combustible…
Los mayas, la escritura y la astrología. Los incas, la ingeniería y los
sistemas de drenaje.
Sin embargo, lo que más se destaca en la historia fue la
creación de la rueda. Su invención era inevitable, pero tardó bastante en ser
utilizada por el ser humano. Muchas civilizaciones, incluyendo los Incas, los
aztecas y los egipcios se las arreglaban bien sin ruedas. La evidencia de
ruedas más antigua data del año 3500 antes de Cristo (en un pictograma de
sumeria). El invento se difundió rápidamente en el mundo Occidental.
Y eso fue solo el principio. En la edad media, desarrollaron
aún más las armas (ballestas, cañones, armaduras…). La imprenta en el siglo XV,
un gran descubrimiento. En el siglo XIX, el trabajo manual fue reemplazado por
la industria y la manufactura. El siglo XIX produjo grandes avances en las
tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que
había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de
vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez en el
siglo XIX.
En el siglo XX, la computación se desarrolló rápido debido a
las guerras o a la amenaza de ellas, porque hubo muchos avances científicos en
la investigación y el desarrollo militar. La radiocomunicación, el radar y la
grabación de sonido llevaron a la invención del teléfono, el fax y el
almacenamiento magnético de datos.
Y a lo largo del siglo XXI, la tecnología ha avanzado
rápidamente, y se ha progresado en casi todos los campos de la ciencia. Un
ejemplo de ello son los ordenadores y los móviles modernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario